Cómo obtener la Green Card si entraste sin visa en Estados Unidos

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos, conocida como Green Card, es el sueño de millones de personas. Sin embargo, si entraste al país sin una visa o sin pasar por un punto de inspección legal, el camino puede ser más complicado.
A pesar de eso, existen opciones legales para regularizar tu estatus migratorio, y en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Es posible obtener la Green Card si entraste sin visa?
Sí, es posible, aunque depende de muchos factores, incluyendo tu situación familiar, si has sido víctima de un delito, o si calificarías para un perdón migratorio. No todos los casos son iguales, por lo que es fundamental contar con la asesoría de un abogado de inmigración.
Opciones para ajustar estatus migratorio sin visa de entrada
Matrimonio con un ciudadano o residente permanente
Una de las vías más comunes para obtener la Green Card es casarse con un ciudadano estadounidense. Sin embargo, si entraste sin inspección, es probable que debas salir del país para completar el proceso en un consulado, lo que podría activar una penalidad de reingreso de 3 o 10 años.
Perdón migratorio (waiver)
Si debes salir del país para tu entrevista consular, podrías solicitar un perdón migratorio (I-601A) para evitar esa penalidad. Para que el perdón sea aprobado, deberás demostrar que tu ausencia causaría un sufrimiento extremo a tu cónyuge o padres ciudadanos o residentes permanentes.
Visa U para víctimas de delitos
La Visa U está disponible para personas que fueron víctimas de ciertos delitos en EE.UU. y cooperaron con las autoridades. Esta visa otorga un estatus legal temporal y puede abrir la puerta a la residencia permanente tras tres años.
Ley VAWA: protección para víctimas de abuso
Si has sido víctima de abuso físico o emocional por parte de un ciudadano o residente permanente (como cónyuge, padre o hijo), podrías calificar para la Ley VAWA, que te permite ajustar tu estatus sin tener que salir del país.
Cancelación de deportación (EOIR 42B)
Si ya estás en proceso de deportación, podrías solicitar la "cancelación de remoción" si cumples con estos requisitos:
- Viviste en EE.UU. al menos 10 años
- Tienes buen carácter moral
- No tienes delitos graves
- Tu salida causaría un sufrimiento extremo a un familiar directo que sea ciudadano o residente
Recomendaciones clave antes de iniciar el proceso
Consulta con un abogado de inmigración
Intentar cambiar tu estatus sin asesoría puede ser riesgoso. Un abogado evaluará tus opciones reales y te ayudará a evitar errores que podrían costarte la posibilidad de quedarte en el país.
Reúne toda tu documentación
Tener pruebas de tu presencia en el país, tu relación con familiares ciudadanos o residentes, reportes policiales (en caso de delitos), entre otros, puede fortalecer tu caso.
No salgas del país sin orientación legal
Salir del país sin un perdón aprobado puede activar prohibiciones de reingreso por 3 o 10 años, o incluso permanente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo arreglar papeles si entré sin visa pero tengo hijos ciudadanos?
Es posible, pero no automático. Tus hijos deben ser mayores de 21 años y necesitarás evaluar si puedes calificar para un perdón migratorio.
¿Cuánto tiempo toma el proceso?
Depende de la vía legal utilizada. Algunos procesos pueden tardar entre 1 y 3 años, otros más si involucran procedimientos consulares o cortes migratorias.
¿Puedo trabajar legalmente durante el proceso?
En algunos casos, como con la Visa U o bajo VAWA, puedes obtener un permiso de trabajo mientras se decide tu solicitud.

Deja una respuesta